IV Jornada Geografías Feministas
Las Geografías feministas estudian las problemáticas territoriales considerando la estructura de género de la sociedad, es decir, que la producción y reproducción del espacio es parte de la constitución de los procesos sociales y, por esto, está inmersa en el modo en que
organizamos la sociedad según un particular sistema de género.
La Geografìa feminista es “aquella que examina las formas en que los procesos socioeconómicos, políticos y ambientales crean, reproducen y transforman no sólo los lugares donde vivimos sino también las relaciones sociales entre quienes allí viven y, también, a su vez cómo las relaciones de género tienen un impacto en dicho procesos
y en sus manifestaciones en el espacio y el entorno.” (Jo Little, 1988: 2).
Próximamente:
13 de febrero León
Talleres
En construcción
Calendario
13 de Febrero 2025
Página en construcción
Histórico
I JORNADA GEOGRAFIAS FEMINISTAS
El Colegio Profesional de Geografía de Castilla y León lanzó esta jornada, con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y el departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid (UVA),
El evento tuvo lugar el 16 de septiembre del 2019 en el Centro Cívico ‘Bailarín Vicente Escudero’, tratando las teorías feministas desde el análisis territorial y de género, con la pretensión de proponer soluciones a las problemáticas territoriales.
La jornada contó con la presencia del concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia; el presidente de la D.T. del Colegio Profesional de Geografía de Castilla y León, Eduardo Presencio; la profesora del Departamento de Geografía e integrante de la Cátedra de Estudios de Género de la UVa, Milagros Alario Trigueros, así como con las ponencias de la profesora de Urbanismo de la UVa Marina Jiménez Jiménez y la doctoranda en Geografía por la Universidad de Buenos Aires Magdalena Moreno Iván.
II JORNADA GEOGRAFIAS FEMINISTAS
La jornada se desarrolló de forma presencial y también se transmitió por streaming en el canal de Youtube, desde el Centro Cívico Esgueva. Contó con la presencia de la concejala de medio ambiente del Ayuntamiento de Valladolid María Sánchez y con la conexión on line de la profesora de geografía y doctora de la Universidad de Lisboa. La mesa fue moderada por Eva Cano Plaza vocal del Colegio Profesional de Geografía de Castilla y León, y la organización y apoyo técnico del evento fue ejercido por Eduardo Presencio y Hugo Cortizo, presidente y vocal del Colegio Profesional de Geografía de Castilla y León, respectivamente.
III JORNADA GEOGRAFIAS FEMINISTAS
Celebradas en el Campus ‘María Zambrano’ de Segovia durante dos días, en las Plenarias se contó con la participación de la Dra. Mireia Baylina Ferré, profesora de la UAB, y la Dra. Anindita Datta profesora de la Universidad de Nueva Delhi y presidenta de la comisión sobre género y geografía de la Unión Internacional de Geografía.
En los talleres de las tardes, participaron: La Casa Feminista de Valladolid, 8 Muyeres en bici, Dialogasex y Yasna Pradena García.
Además, hubo una Exposición artística sobre Geografías Feministas de La Fontanería Crea.
Espacio Expositivo
III Jornada de Geografías Feministas:
Exposición de la historiadora Vanesa Calzada Rodríguez y el biólogo Sebastián Casasola Puertas (www.lafontaneriacrea.es), con fotoexperimentos realizados a partir de imágenes de la Historia de mujeres de Castilla y León. Tienes más información de la exposición en este enlace.